Sembramos sabiduría, cosechamos Felicidad

Top
a
  /  Académicas   /  Actividades Sustentland Farmland School

Actividades Sustentland Farmland School

1) Gomitas Veganas Naturales

Con solo 3 ingredientes: jugo de las naranjas orgánicas del colegio, azúcar chilena para endulzar y agar (alga) para espesar. Estos fueron los ingredientes secretos para crear las gomitas perfectas. 5to y 6to básico han sido los cosechadores y chefs de estas delicias.


2) Podando

Podando el pasto para despejar las hortalizas con 2° Básico, se pierden los alumnos y alumnas en la frondosa naturaleza.


3) Flores de agosto en el huerto

Además de su importante simbología romántica y la infinidad de mensajes que se pueden transmitir con las flores, su relevancia en nuestro ecosistema va mucho más allá. Desde una descripción científica, las flores son el resultado de estructuras reproductivas de algunas plantas, y funcionan como un mecanismo de atracción para diferentes insectos y seres vivos que ayuden a la reproducción de la misma.

Las flores están compuestas por una estructura básica de sépalos, hojas encargadas de proteger la flor en su comienzo de floración; pétalos, variantes en colores y formas, es la parte que recubre la flor con la función de atraer polinizadores; pistilo, la parte femenina de una flor la cuál puede dar semillas; y los estambres, la parte masculina de la flor, encargados de producir el polen. A su vez, es importante añadir que una flor puede ser femenina, masculina o incluso hermafrodita.

Cuando un insecto se acerca a una flor para obtener los azúcares (néctar) que se producen en ella, ocurre un proceso que puede variar según el sexo de la flor, en el cual el polen de sus estambres se adhiere a sus cuerpos y puede ser transferido hacia otras plantas, o la planta puede recibir polen de flores visitadas anteriormente por el insecto en su pistilo, y así conseguir un proceso de fertilización de la misma.

Con toda esta información queda claro que su principal función en el mundo es la reproducción, lo cuál les infiere una gran importancia en nuestro ecosistema, ya que las flores permiten que toda la variedad de plantas y especies vegetales del mundo sigan existiendo y evolucionando.

A su vez, ese mismo mecanismo de reproducción es el que sirve de alimento para muchas especies vivas bien sea por sus néctar o polen. Muchas flores también son el alimento de animales de tipo herbívoros, además de que muchas poseen características medicinales. Para finalizar, podemos decir que además de su importancia en la naturaleza y en la vida como la conocemos, las flores aportan una visión mucho más colorida y divertida de la vida, son fuente de inspiración para muchas cosas como el arte y la decoración, y son fuente de alegría en infinidad de ocasiones y momentos. Las plantas causan gran admiración principalmente por su gran variedad de tamaños, formas, colores o frutos, muchas constituyen gran belleza que enriquecen los paisajes de la naturaleza.


4) Biodiversidad

Maravillosa naturaleza, cómo nos regala estas bellezas de habas, acelgas, kales, rabanitos, hinojo y biodiversidad.


5) Huerta

¡Nuestra huerta ya se siente en primavera! Kale, habas, caléndulas y rúcula en flor protagonizan la vista.


6) Ketchup

Este aderezo es un clásico de nuestra dieta y pocos saben que el original es un fermentado de tomate. Tomates, sal, un poco de azúcar y vinagre natural son sus ingredientes. Este producto fue elaborado por 1° Medio y estará pronto disponible para su venta en el Eco Farmland Stand. Atenta comunidad a la fecha de ventas, les estaremos avisando.


7) Pomada Cicatrizante

¡Con todas las propiedades de la caléndula! Este producto pronto estará en el Eco Farmland Stand. Atenta comunidad.


8) Labial

Labial por 7° Básico. Ahora sí que con todo, ingredientes maravillosos y nutritivos, todo natural. Atentos que pronto en el Eco Farmland Stand.


9) Naranjas Confitadas

¡Próximamente para su venta! Naranjas confitadas con chocolate por parte de 5°y 6° Básico, con las naranjas del colegio.


10) Salida a terreno

Salida a terreno con 3° y 4° Medio del semestre pasado. El mercado campesino está presente los días jueves en la municipalidad y los días miércoles en la plaza de Curacaví. Aquí podemos adquirir productos locales y además algunas producciones orgánicas. Es importante consumir local y apoyar al desarrollo de nuestra agricultura comunal, disminuimos nuestra huella de agua y de carbono de esta forma y avanzamos así hacia la soberanía alimentaria.

Los estudiantes adquirieron productos de este mercado para poder comenzar nuevos emprendimientos que ya serán vendidos en el Eco Farmland Stand.


11) Ketchup Fermentado

Ketchup Fermentado a la antigua con los tomates del mercado campesino y por las y los estudiantes de 1° Medio. Ya pronto a la venta. Damos la bienvenida a la cocina, gracias, gracias, gracias colegio por esta herramienta maravillosa que nos permite desarrollar en profundidad nuestra asignatura.


No deje de visitar nuestra sección Novedades

Visite nuestra Page de Fb oficial de Farmland School Curacaví